Patrocinado |
Os damos las pautas imprescindibles para elegir de modo sencillo la invitación de boda que encaje con el estilo de vuestra boda.
Comenzar a organizar una boda no es tan sencillo como parece, os encontraréis con mil y un detalles que preparar que ni tan siquiera se os habían pasado por la cabeza.
Hoy vamos a daros unas cuantas ideas para elegir la que será la carta de presentación de vuestro enlace, o dicho de otro modo, vamos a ayudaros a escoger paso a paso vuestra invitación de boda perfecta.
-> Elegidlas acorde al estilo de vuestra boda:
Lo primero que tenéis que tener claro es el estilo de boda que vais a querer celebrar: clásica, romántica, bohemia, campestre, sofisticada, urbana, etc. Una vez hayáis decidido qué tipo de boda queréis, escoger vuestra invitación de boda perfecta será mucho más sencillo.
Así por ejemplo para una boda de estilo clásico lo ideal son las invitaciones en tonos claros como el marfil o crema y poco sobrecargadas.
Si la boda va a ser campestre serán perfectas las invitaciones con detalles florales tan de moda en las últimas temporadas.
Para una boda romántica los detalles con lazos y los colores pastel son los idóneos.
Y para una boda de estilo bohemio las invitaciones realizadas con papel kraft son una buena idea.
Si os gusta innovar os interesará saber que entre las invitaciones de última tendencia se encuentran aquellas realizadas con papel ecológico y que además contienen semillas que una vez plantadas darán lugar a una bonita planta.
Otra de las tendencias que más éxito están teniendo son las invitaciones de boda hechas con metacrilato o estampadas en tela.
-> Los sobres que acompañarán a las invitaciones también son esenciales:
En cada uno de los casos anteriores además de elegir la invitación también debéis cuidar mucho los sobres pues será lo primero que vean vuestros invitados al recibirlas y debería existir una armonía entre la invitación y el sobre.
Por ejemplo para una invitación de estilo clásico los sobres en tonos neutros como el marfil, crema o blanco son perfectos, además podéis escoger darles una textura rugosa o un aspecto brillante o perlado.
Para una invitación de estilo romántico los sobres en colores pastel o nude son preciosos.
Y para una boda de estilo campestre o bohemio los sobres forrados con papel de estampado floral a juego con la invitación o los realizados en papel kraft están causando sensación.
Las posibilidades son muchas, en www.sobres.es podéis obtener más inspiración en cuanto a sobres para invitaciones de boda.
-> El color de las invitaciones y los sobres:
Si tenéis dudas acerca del tono a elegir tanto de la invitación como del sobre y además os encanta estar al tanto de las últimas tendencias nos parece interesante que sepáis que el color del año 2019 escogido por Pantone, prestigiosa casa experta en color, ha sido el Living Coral.
Lo ideal es que el tono elegido para sobres e invitaciones sea el mismo color que hayáis escogido como hilo conductor en el resto de la decoración de vuestra boda: en la decoración floral, en la decoración del salón del banquete y en la decoración del lugar dónde tenga lugar la ceremonia.
Ésta es una muy buena idea ya que al unificar los tonos de los diferentes escenarios en los que vaya a tener lugar vuestra boda ésta ganará un cien por cien en elegancia.
-> Elegir el estilo del texto y la tipografía:
En último lugar tendréis que escoger el estilo del texto y la tipografía de vuestras invitaciones.
Para invitaciones de corte clásico o romántico, el texto debe ser sobrio y estará redactado en tercera persona.
En invitaciones de estilo más informal el texto irá en primera persona y será más cercano y directo.
En cuanto a la tipografía ésta puede ser sencilla o algo más original pero, eso sí, procurad que en cualquier caso el tipo de letra escogido facilite la lectura de la misma.
Hasta aquí los tips básicos para lograr unas invitaciones de boda perfectas.
Un último consejo: deberíais enviar o entregar las invitaciones al menos con una antelación de dos o tres meses a la fecha de la boda.
¡Creednos!, evitaréis muchísimos quebraderos de cabeza.
***PEQUEÑAS NOTAS***
- Papel kraft: papel grueso y basto de color marrón de gran resistencia y realizado con pulpa.
- Metacrilato: tipo de plástico que suele presentarse en planchas rígidas y transparentes similares al vidrio pero con las propiedades de los plásticos.
©BS Redacción | Patrocinado by Sobres.es