Como escoger un menú de boda que os guste a vosotros y a vuestros invitados.
Una vez hayáis elegido el lugar donde vais a celebrar vuestro enlace, será el momento de escoger el menú de boda que vais a ofrecer a vuestros invitados.
La primera y más importante recomendación que os podemos dar es que ofrezcáis el menú que más os guste a vosotros mismos.
Muchas veces nos preocupamos demasiado por intentar agradar a todo el mundo y no vemos el banquete como lo que realmente es: un ofrecimiento de los novios hacia los invitados.

©Casa Solla
Y tan importante como ser un buen anfitrión es saber ser un buen invitado.
El banquete comienza con los entrantes, que en opinión de varios chef de prestigio con los que hemos hablado son la parte más importante, y sin embargo a veces no les prestamos la atención que se merecen.
Si lo pensáis es la primera impresión que tendrán vuestros invitados de lo que será vuestro banquete.
Y no olvidéis que es el momento perfecto para que los conocidos, familiares y amigos charlen animadamente entre ellos disfrutando de multitud de pequeñas y exquisitas delicias mientras esperan la llegada de los novios.
Por eso nos recomiendan no escatimar en la cantidad.
A continuación bastaría con dos platos, uno de carne y otro de pescado, aunque para los que veáis imprescindible el marisco podéis optar por una pequeña degustación del mismo antes del pescado.
No se trata de que vuestros invitados se atraquen con platos y más platos.
La cantidad no implica una mayor calidad en vuestro menú: menos es más.
Lo importante es que aquello que sirvamos esté bien preparado. También es oportuno tener en cuenta un menú para personas diabéticas o celíacas.
Algo muy importante a la hora de elegir el menú de vuestra boda es que os ciñáis a los productos de temporada.
Los chef nos comentan que con frecuencia hay novios que se empeñan en servir un determinado pescado autóctono pero celebran la boda en una época en que ese producto está localmente fuera de temporada. ¡Imposible!
Por último llega el momento del postre. Tenéis infinidad de posibilidades en cuanto al dulce: tartas tradicionales, tartas fondant, cupcakes, mesas dulces, etc. Todo vale siempre que escojáis basándoos en vuestros gustos y no en las modas.
Y como detalle que puede ser interesante y muy agradable para vuestros invitados al final de la noche, por qué no ofrecerles un tentempié dulce o salado, cosa que suele gustar mucho, sobre todo después de horas y horas de baile y fiesta.
Si queréis saber lo que dice Pepe Solla acerca del catering os invitamos a leer la segunda parte de la entrevista a Pepe Solla haciendo clic aquí.
***PEQUEÑAS NOTAS***
- Tartas fondant:
- Recubrimiento decorativo generalmente compuesto de agua y azúcar, en algún caso comestible, se asemeja a una plastilina.
- Cupcakes:
- Parecidas a las “magdalenas” y decoradas con glaseados, toppings, etc. , en función de ésta casi se podría decir que son como pequeñas tartas.
- Mesas dulces:
- También conocidas como Candy bar o Dessert Table y suelen ser personalizadas según el gusto y temática de la boda, y dónde la decoración y creatividad son fundamental.
©BS Redacción
Localizaciones: Pazo el Castriño (Vilagarcía de Arousa), Pazo de Cea (Nigrán)
Imágenes: ©Casa Solla