Las melodías que os harán recordar ese día tan especial para siempre.
Al igual que la música es muy importante en nuestra vida, también se ha convertido en algo imprescindible en toda celebración, por ello debéis cuidar al máximo la elección de ésta para conseguir que el acto sea inolvidable además de muy divertido.
Algo que os puede servir de ayuda es elegir primero aquella música que sea de vuestro agrado o que os traiga recuerdos entrañables, pero a la vez no olvidéis a vuestros invitados.
No os centréis en un único tipo de música, cread un abanico de melodías que abarquen tanto las últimas tendencias como las más clásicas para poder agradar a todos, de esta manera vuestros convidados se lo pasarán genial y evitaréis que por ejemplo los mayores estén sentados mientras los jóvenes se divierten y viceversa.
Si la ceremonia es religiosa, la música debe ir acorde a esta elección, con lo cual lo ideal será que os decantéis por las piezas más clásicas. Existen distintas agrupaciones que ofertan varias combinaciones adaptables a cada presupuesto: dúos, tríos, cuartetos, con acompañamiento de una soprano, etc.
Y si es una ceremonia civil además de las opciones más clásicas podréis también escoger alguna melodía más moderna, entremezclando así ambos estilos y consiguiendo con ello un ambiente más distendido.
Si queréis dar un toque de alegría al momento en el que ya a finalizado la ceremonia, una opción puede ser contratar a una agrupación de música tradicional, como por ejemplo en Galicia unos gaiteiros.
Y ¿qué música elegir para amenizar la espera de los invitados en el restaurante mientras vosotros no llegáis?
Puede ser muy interesante completar el trío o cuarteto de cuerda contratado para la ceremonia, con un piano, un saxo, o gaita, para lograr un ambiente más informal. El repertorio puede incluir una mezcla de varios estilos como música clásica, jazz, más moderna, bandas sonoras, etc.
Durante el banquete si decidís seguir con la ambientación musical, tened en cuenta que la música debe ser más suave para que los comensales puedan conversar tranquilamente. Ésta podrá volver a cobrar protagonismo en momentos señalados como puede ser cuando lleguéis al restaurante, al cortar la tarta nupcial, y como no, en el momento de vuestro baile de recién casados.
En cuanto a la música que animará la fiesta después del banquete disponéis de varias opciones, conjuntos u orquestas de música en vivo o la contratación de un disc-jockey,…
En cualquier caso no olvidéis a vuestros invitados, se trata de conseguir que todo el mundo se divierta y se lo pase fenomenal.
Pensad además que las melodías que hayáis escogido, si son las acertadas, perdurarán en vuestro recuerdo y en el de todos los asistentes a vuestra boda y además ¡la fiesta tendrá mucha marchaaa!
©NS Redacción